Canvas de modelo de negocio
¿Qué es?
El Business Model Canvas (o “Canvas”) es una herramienta visual y estratégica que permite describir, analizar y rediseñar modelos de negocio o de intervención. Organiza las ideas clave de un proyecto en un único esquema simple y comprensible.
¿Para qué sirve?
Sirve para clarificar cómo un proyecto crea, entrega y captura valor. Ayuda a ordenar ideas, identificar debilidades y fortalezas, alinear al equipo y comunicar el modelo de forma clara a otros actores o decisores.
¿Cómo se usa?
Se completa de manera colaborativa, reflexionando sobre 9 bloques interconectados que representan los componentes esenciales de un proyecto o iniciativa. Puede aplicarse tanto a ideas nuevas como a intervenciones ya implementadas, para entenderlas mejor o mejorar su diseño.
En el Hub, usamos el Canvas como una herramienta central para documentar casos reales, invitar a otros a explorar sus propios proyectos, y generar aprendizajes transferibles.
Construya el modelo de negocio del presente proyecto e intente mejorarlo
Para este ejercicio trabajaremos con la plantilla de Modelo de Negocios desarrollada por Alexander Osterwalder. Este modelo se basa en la idea de que todo negocio o emprendimiento está compuesto por nueve bloques clave, los cuales interactúan entre sí para alcanzar su propósito. Cada uno de estos bloques se enfoca en un aspecto fundamental del modelo de negocio. La premisa central es que si se modifica uno de estos componentes habrá un impacto directo en los otros bloques.
Los nueve componentes son los siguientes:
- Propuestas de valor (¿Qué problema se resuelve o qué necesidad se satisface?)
- Segmentos de clientes (¿Quiénes son los clientes objetivo?)
- Canales (¿Cómo se entrega valor al cliente?)
- Relaciones con los clientes (¿Cómo se interactúa con los clientes?)
- Fuentes de ingresos (¿Cómo se genera dinero?)
- Recursos clave (¿Qué recursos son necesarios para ofrecer la propuesta de valor?)
- Actividades clave (¿Qué actividades se deben realizar para que el modelo funcione?)
- Socios clave (¿Con quién se colabora para hacer que el modelo funcione?)
- Estructura de costos (¿Cuáles son los costos principales involucrados?)
